El artículo 43 de la Constitución reconoce el derecho de todas las personas a la protección de la salud. 

Jordi Serrano, especialista en prevención, tiene claro cuál es su rol en la promoción de este derecho y así nos lo cuenta en esta entrevista. Jordi Serrano Pons es médico y Co-fundador de UhDa Health, una plataforma que diseña intervenciones digitales de salud.

Si quieres leer la determinación de quien tiene claro lo que es urgente en el mundo, no te pierdas la entrevista al completo.

Empezamos…

 

¿Cuál es tu background en la Salud Global?

Jordi: La experiencia de trabajar en la intersección de la Salud Global y la Innovación durante los últimos 15 años me ha llenado profundamente.  He tenido la suerte de colaborar con múltiples Organizaciones Internacionales ( OMS, OIM, ) y Gobiernos ( España, Bélgica, Andorra, Qatar.. ) en proyectos de innovación relacionados con muchas enfermedades globales.

Implementar proyectos en diferentes países, instituciones y con empresas diversas, permite enriquecerse de experiencias y conocimientos y a la vez contribuir en crear futuros más positivos.

La colaboración entre muchos «stakeholders» puede ser a veces complicada, pero una vez engrasada, si esta colaboración se mantiene en el tiempo y los proyectos dejan de ser pilotos, el resultado puede ser exponencial.

 

¿Qué es UhDa Health? ¿Qué valor aporta en el entorno laboral?

Jordi: La prevención actualmente no es una prioridad para los gobiernos que tienen a su cargo la responsabilidad de la salud e incluso tampoco en gran medida por parte de los grupos aseguradores que ofrecen servicios de sanidad, aunque esto está empezando a cambiar en algunas aseguradoras .

En UhDa Health hemos desarrollado intervenciones relacionadas con la Actividad Física, la Prevención en Riesgo cardiovascular, la Menopausia, el Envejecimiento saludable. Estas intervenciones pueden ser customizadas por el propio cliente de manera muy sencilla con acompañamiento de un equipo de profesionales sanitarios si es necesario.  A estas intervenciones las llamamos Smart Interventions y pueden proporcionar un valor muy importante en el entorno laboral. Las intervenciones pueden ser adaptadas de forma inmediata en las empresas a diferentes grupos, a semanas de la salud, a actividades de promoción de la salud y facilitar la adopción de hábitos saludables de la forma más flexible posible. 

 

¿Por qué la prevención en el mundo empresarial?

Jordi: Dormimos 8 horas o deberíamos dormir ocho horas,  trabajamos 8 horas o más a veces y comemos y tenemos muchas responsabilidades. ¿Dónde deberíamos ejercer la prevención ? Muy simple : durmiendo bien , comiendo bien y teniendo una vida lo más equilibrada posible. Y esto parece imposible si el trabajo no contribuye en ese equilibrio. Por lo tanto si miramos el  Artículo 43 de la Constitución donde se dice: Se reconoce  el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.  

Por lo tanto tarde o temprano , el mundo empresarial deberá conjuntamente con la administración avanzar en la protección de la salud y no es un coste sino una inversión.  Múltiples ratios e indicadores de retornos sociales lo reconocen.

It is time to act.

 

¿Qué te ofrece el partnership estratégico con meHRs?

Jordi: Mehrs es un Partner absolutamente holístico. Uno de sus lemas, el approach 360,  lo cumplen a rajatabla. Los diferentes departamentos y equipos ofrecen a las empresas recursos de asesoría, educativos, tecnológicos y de partnership absolutamente alineados con la visión de la protección del bienestar del trabajador y de la empresa. En ese sentido ver a profesionales tan entusiastas en este ideal pero a la vez siendo tan concretos, nos ha permitido crear un partnership muy  global y local en los temas relacionados con la salud y la Empresa. UhDa Health y Mehrs están en la pomada de las Ps, la promoción, la prevención, la personalización, la predicción ..etc. Y vienen sorpresas con más Ps que nunca…

 

Gracias Jordi.

Si tú también eres de los que cada día se pregunta “qué más puedo hacer”,  y quieres que tu organización esté a la vanguardia de la promoción de la salud con un soporte digital que promueve la prevención, contacta con nuestro equipo

Impulsar la prevención de la salud en el ecosistema profesional, es la respuesta a demasiadas preguntas aún sin resolver.