¿Por qué incorporar la igualdad en la estrategia de la empresa?

El mundo ha cambiado y las empresas necesitan encontrar nuevas formas de gestionar el trabajo, nuevos modelos que beneficien y fidelicen al principal activo con el que cuentan: las personas que trabajan en ellas.

Hace ya 40 años que las mujeres se incorporaron masivamente al mercado laboral, pero no están representadas en el mismo porcentaje que los hombres en todas las escalas y niveles profesionales. Por ello, la mejora de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y la inclusión en igualdad de condiciones y trato de mujeres y hombres es sin duda uno de los objetivos más relevantes.

La legislación mundial, y la española específicamente, la impulsa desde el año 2007 a través de la Ley 3/2007 de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres hasta los recientes Reales Decretos 901/2020 de 13 de octubre por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

En MEHRS contamos con un equipo de profesionales que atesora más de 18 años de experiencia en igualdad y conciliación para ayudar a las organizaciones en su camino hacia la igualdad y la generación de valor mediante el posicionamiento de las personas como el eje de la gestión, estrategia y éxito de las empresas.

  • Acompañamiento a la empresa para el cumplimiento de los requisitos de los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
  • Soporte para la realización del diagnóstico y el Plan de Igualdad que requiere la legislación vigente.
  • Seguimiento y realización de las diferentes fases que sirven para llevar a cabo el Plan de Igualdad: creación de la comisión de igualdad, elaboración del diagnóstico, elaboración del plan de acción.
  • Soporte en los apartados de comunicación y difusión del Plan de Igualdad.
  • Formación en Igualdad, Diversidad y Prejuicios Inconscientes para las comisiones, comités de igualdad y para la plantilla como un elemento clave de la difusión del Plan.
  • Soporte en la elaboración de Protocolos de acoso sexual o por razón de sexo.
  • Auditorías retributivas en base a los requisitos del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
  • Gestión y Diagnóstico de la Diversidad.
  • Planes de Diversidad.
  • Programas de diversidad generacional.
  • Formación en diversidad cultural.
  • Formación en diversidad para responsables de equipos, mandos y personal directivo
  • Obtención de sellos y certificaciones.
  • Preparación de sellos internacionales de igualdad
  • Soporte y preparación del expediente para optar al DIE (Distintivo de Igualdad en la Empresa).
  • Preparación de informes de mantenimiento del DIE
  • Consultoría para la obtención de la certificación EFR.
  • Auditoría interna EFR
  • Gestión Subvenciones
  • Programas de gestión y desarrollo del talento femenino
  • Estudios de equidad retributiva con visión de género
  • Investigación para la prevención de situaciones de acoso
  • Programas de soporte a la maternidad
  • Diagnóstico y plan de conciliación
  • Formación para mandos sobre cómo dirigir desde la conciliación y la flexibilidad
  • Gestión de la discapacidad
Contacta

En qué podemos ayudar

Si quieres que hablemos sobre la necesidad de Políticas de Igualdad en la empresa, más allá del marco Legal...
Contacta